Espíritu de superación

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Alcance y límites de la información

Los contenidos del Informe hacen referencia al ejercicio 2015, año en el que finalmente se formalizó la fusión de los grupos empresariales de la ONCE y su Fundación. Se trata además del primer año completo en el que ha estado vigente la marca ILUNION, tras haberse lanzado a finales de 2014, y a lo largo del mismo se han llevado además a cabo los cambios en la denominación e imagen de las compañías del Grupo para incorporar la nueva marca.

El alcance de la información cuantitativa se circunscribe a los hitos más relevantes de 2015. Respecto a la información cualitativa, cuando se ha considerado necesario, se ha ampliado el horizonte hasta el primer trimestre de 2016. En esos casos se indica así en el informe.

Por segundo año consecutivo se facilitan las principales magnitudes del desempeño económico-financiero y de gestión de personas con carácter agregado para el Grupo Empresarial. Respecto a la información económico-financiera, se han considerado las grandes magnitudes proforma del nuevo Grupo Empresarial, puesto que la fusión se formalizó el 31 de diciembre de 2015 y las cifras del ejercicio 2015 de la cuentas de pérdidas y ganancias del Grupo ILUNION (individual y consolidada) no integraban todavía al perímetro de las empresas de la antigua Ceosa. De este modo se consideran las cifras que hubieran sido válidas si la combinación de negocios se hubiera realizado al comienzo del ejercicio. Esta cifras proforma representan una razonable aproximación a lo que sería el desempeño anual de la nueva entidad combinada y suponen un punto de referencia inicial para la comparación de ejercicios futuros.

En cuanto al perímetro del Informe, cabe señalar que se han considerado exclusivamente las compañías filiales españolas (se excluye por ejemplo el negocio del Grupo en Venezuela) y aquellas en las que la participación del Grupo no es minoritaria.

Respecto a la información ambiental aportada en el Informe, hay que señalar que tal y como se explica en el apartado correspondiente, el alcance está limitado. A continuación se incluyen las actividades de negocio cuya información de 2015 se ha considerado (por estructura organizativa):

  • Business & Facility Services: Reciclados RAAEs, Reciclados-Columbia, Facility Services, Servicios Industriales, Automoción, Contact Center, BPO y Gestión de Espacios Deportivos.
  • Sociosanitaria: Salud y Fisioterapia y Salud.
  • Hotelera y Hospitalaria: Hoteles, Lavanderías.
  • Consultoría: Tecnología y Accesibilidad, Servimedia, Capital Humano, edificio Mízar (sede corporativa ILUNION) y edificio Pechuán (sede corporativa ILUNION).
  • Comercialización: Retail, Correduría de Seguros, Ibéricos de Azuaga, PRIMUR.

Por último, señalar que en la mayoría de los casos la información cuantitativa agregada por divisiones se ha elaborado conforme a la estructura organizativa y de control de gestión de las compañías. Dichas divisiones no se corresponden exactamente con las divisiones comerciales que agrupan a las diferentes líneas de negocio, tal y como se explica en cada caso a lo largo del Informe.

 

Ir al inicio del contenido