Creación de valor económico
La información sobre creación y distribución de valor económico muestra cómo el Grupo ILUNION crea riqueza para sus grupos de interés.
El modelo socioempresarial de ILUNION implica que uno de los cauces más importantes desde el punto de vista de la distribución de valor económico son los salarios, ya que a través de ellos se traslada el valor económico generado por la empresa hacia todos sus empleados y, en especial, hacia las personas con discapacidad y sus familias.
Sin embargo, existen otras vías de creación de valor económico desde ILUNION que son también relevantes para los colectivos sociales que rodean al Grupo, como son las compras de bienes y servicios que sirven para impulsar otros proyectos empresariales y contribuir al tejido y desarrollo económico del territorio.
Concepto evaluado | Año 2015 | Año 2014 |
---|---|---|
Ayudas financieras significativas recibidas del gobierno | ||
Subsidios (miles de euros) Subvenciones de explotación | 34.826 | 35.510 |
Subvenciones a la inversión o para la investigación y desarrollo y otro tipo de ayudas financieras relevantes (miles de euros) Subvenciones de capital imputadas al resultado | 1.702 | 1.965 |
Valor económico directo creado (VEC) | ||
Ingresos (miles de euros) Ventas, otros ingresos, ingresos financieros, resultado de enajenaciones inmovilizado, otros resultados | 798.631 | 802.145 |
Valor económico distribuido (VED) | ||
Costes operativos (miles de euros) Aprovisionamientos, variación de existencias y gastos de explotación | 221.812 | 267.084 |
Salarios y beneficios sociales (miles de euros) Pagos realizados a los empleados y contribuciones sociales | 535.210 | 514.549 |
Pagos a proveedores de fondos (miles de euros) Gastos financieros: pagos realizados a los proveedores de capital de la organización | 7.852 | 13.666 |
Pagos al gobierno (miles de euros) Tasas e impuestos brutos | 3.476 | 3.919 |
Inversiones en la comunidad (miles de euros) Aportaciones voluntarias e inversión de fondos en la comunidad (incluye donaciones) | 580 | 577 |
Valor económico retenido (VER) | ||
Reservas, amortizaciones, depreciaciones, etc. (miles de euros) | 31.746 | 25.642 |
Respecto a la gestión de compras y aprovisionamientos, cabe destacar que en 2015 ILUNION compró productos y/o servicios a un total de 10.570 proveedores por un valor de más de 99 millones de euros. Las principales familias de productos y servicios que se adquirieron fueron suministros (gas y electricidad), lencería, maquinaria, hardware y software, productos de lavado, productos de limpieza y uniformidad, entre otras.
El 97,6% de estos proveedores eran locales, es decir, estaban ubicados en España. Además, el 3% de estas empresas mantuvieron un acuerdo marco con ILUNION, por el cual se establece un marco de colaboración general que permite el desarrollo de diversas medidas en favor de las personas con discapacidad más allá de los acuerdos de aprovisionamiento. Por ejemplo, la inclusión laboral de personas del colectivo en sus plantillas, la accesibilidad de páginas web corporativas, etc.
En 2015, el Grupo ILUNION ha aprobado un nuevo procedimiento de compras, una nueva política de homologación de proveedores y ha comenzado a utilizar una nueva plataforma de compras.
Durante el pasado año se llevó a cabo la unificación de las estructuras organizativas de los dos Centros de Servicios Compartidos (CSC) del Área de Compras, y se aprobaron un nuevo procedimiento de compras y una nueva política de homologación de proveedores. También se comenzó a utilizar una nueva plataforma para la gestión de compras.
Además se pudieron renegociar diversos contratos, lográndose mejoras en los precios. Destacan en este sentido los contratos de seguros, telefonía fija y móvil, gas y electricidad, flota, combustible, ascensores y ropa laboral.
ILUNION Retail y SEDEX, información para una gestión responsable del aprovisionamiento
La gestión responsable de la cadena de suministro supone un gran reto para las empresas que tienen proveedores en diversos países. Tener garantías de que en el marco del aprovisionamiento no se están vulnerando los derechos humanos y que los proveedores actúan de forma ética puede ser muy costoso y provocar en las empresas proveedoras una gran carga de trabajo burocrático.
Para resolver esta dificultad y conseguir proteger los derechos de los trabajadores en todos los contextos de mercados han surgido muchas iniciativas. SEDEX es una de las más importantes.
SEDEX es una organización sin ánimo de lucro y su proyecto consiste en alimentar una gran base de datos en internet para compartir información acerca de las normativas laborales, prevención de riesgos laborales, así como sobre el medio ambiente y ética comercial de distintas empresas.
Esta herramienta permite a los compradores recoger y analizar información sobre prácticas empresariales responsables en sus proveedores actuales o potenciales, además de obtener informes sobre el rendimiento de éstos y usar una herramienta de evaluación de riesgos.
ILUNION Retail participa en SEDEX, una gran plataforma online donde 27.000 empresas comparten información sobre su desempeño ético y ambiental.
A las empresas proveedoras les proporciona un modo eficaz y económico de compartir información ética con diversos clientes, lo que les ayuda a disminuir el número de auditorías y cuestionarios que deben realizar a demanda de sus clientes.
Los proveedores cumplimentan un cuestionario de autoevaluación y pueden decidir compartirlo con varios clientes, junto con otra información ética relevante, como informes de auditoría y certificaciones. El sistema es seguro y confidencial, por lo que los proveedores tienen todo el control sobre quién puede ver sus datos.
Actualmente, SEDEX cuenta con 27.000 miembros de 23 sectores diferentes en más de 150 países, e ILUNION Retail es uno de ellos.
ILUNION Retail pertenece a la división de Comercialización del Grupo ILUNION y es una cadena tiendas de conveniencia en hospitales, tiendas de conveniencia en ruta, y supermercados de proximidad en alianza con Carrefour Express, destacados por ser supermercados totalmente accesibles.
ILUNION Retail tiene proveedores de dos países fuera de la OCDE que se pueden considerar vulnerables en relación a la protección de los derechos humanos: China (merchandising) y Bangladesh (textil). La empresa les exige tanto a ellos como al conjunto de sus proveedores finales que estén adheridos al Pacto Mundial de Naciones Unidas, y visita sus plantas e instalaciones antes de cerrar los contratos y después de manera periódica.
La participación en SEDEX facilita a ILUNION Retail mostrar a sus propios clientes cómo se van desarrollando estos trabajos y a su vez obtener información de sus proveedores actuales y considerar el desempeño ético y ambiental de otros posibles candidatos a formar parte de su cadena de aprovisionamiento.