I+D+I
Una de las líneas de actuación prioritarias de ILUNION es generar innovación a través de la gestión interna y del diseño y desarrollo de productos y servicios que hagan posible desarrollar actividades con mayor aportación de valor cada vez.
Esta prioridad no sólo es fundamental en el camino hacia la creación de valor económico a través de la diferenciación de la oferta de ILUNION, sino que resulta indispensable como medio para generar valor social mediante la creación de empleo para personas con discapacidad.
ILUNION trabaja en la generación y difusión de tecnologías que faciliten la vida de las personas con discapacidad. La capacidad para generar valor añadido para el cliente viene determinada en muchas ocasiones por la capacidad para impulsar mejoras tecnológicas, e ILUNION apuesta decididamente por esta vía.
ILUNION Sociosanitario, tecnología para la motivación, la autonomía y la salud
En la división Sociosanitaria se encuentran las líneas de negocio de ILUNION orientadas a proporcionar cuidado y calidad de vida a las personas. Una de ellas es la gestión de residencias y centros de día para mayores.
En el cuidado de la tercera edad, ILUNION busca ofrecer una atención individual que sitúe el bienestar de la persona en el centro de la actividad empresarial. Una cultura que hereda de su tradición de compromiso con las personas con discapacidad.Y en esta tarea ILUNION también apuesta por la innovación como medio para ofrecer a los mayores motivación, autonomía y salud.
Tres de los centros de ILUNION cuentan con aulas tecnológicas dirigidas a ofrecer a los mayores nuevas herramientas de estimulación, socialización y ejercicio físico.
Dotadas con ordenadores portátiles convencionales y con pantalla táctil, pantallas digitales y la consola Nintento WII, las aulas acogen diversos talleres.
Estas actividades, de carácter tanto físico como cognitivo, están especialmente destinadas a personas que padecen demencia o algún tipo de trastorno cognitivo. Su contenido ayuda a que se ralentice la aparición de pérdidas funcionales y se mantenga y/o potencie las habilidades conservadas, logrando una mejoría en su autonomía personal y social. Por otra parte, la práctica de deporte controlada en personas de edad avanzada constituye una prevención contra el envejecimiento acelerado de las aptitudes funcionales y frente a los riesgos de deterioro de la función psicomotriz.
Sin embargo, ILUNION también quiere que las aulas acerquen las nuevas tecnologías a las personas mayores con todas las posibilidades de comunicación y entretenimiento que ofrecen.
La oferta de talleres es muy diversa y va desde usos sencillos como las búsquedas en internet y el uso de correo electrónico hasta la estimulación cognitiva y la gimnasia virtual gracias a la tecnología WII, pasando por la proyección de películas y vídeos, o la comunicación con mayores de otros centros.
Destacar de todas ellas, por su demanda entre los residentes, la búsqueda en internet de sus antiguos domicilios. Los residentes disfrutan mucho con el simple hecho de ver sus casas en la pantalla del ordenador.
Hasta la fecha 575 personas han participado en los talleres. ILUNION está muy satisfecho con la evolución de esta iniciativa y su éxito de convocatoria que se traduce en motivación y bienestar para los mayores en condición de dependencia.
Ya está prevista la apertura de nuevas aulas lo que representa para ILUNION una inversión superior a 22.000. En 2016 se abrirá el aula del Centro de Baena, y en el 2017 las de los Centros de Maranchón y Calasparra, que vienen a sumarse a las existentes en Parla, Sonseca, Villarrobledo y La Solana.
Aulas tecnológicas
Oferta de talleres en 2015
- Gimnasia Virtual
- Estimulación Cognitiva.
- Taller Viaja con Nosotros
- Cine-fórum
- Chat y Videoconferencia
- Pasatiempos y Videojuegos en pantalla táctil.
- Formación de Informática y de habilidad y destreza en el uso del ratón.
- Taller de búsqueda de Información en Internet (noticias locales, recetas, ciudades, chats, etc)
- Comunicación de residentes mediante correo electrónico
- Pintura Online.
- Taller conjunto mediante videoconferencia con otros residentes de centros Personalia.
- Proyección de presentaciones de fotografías resumen de las actividades desarrolladas y de eventos culturales.
- Bingo virtual.
- Proyección de documentales y videos musicales.