Empleo generado
En 2015, 1 de cada 275 personas que trabajaban en España, lo hacía en entidades y sociedades de la ONCE y su Fundación.
La ONCE, su Fundación y su grupo empresarial ILUNION daban trabajo a un total de 67.710 personas a cierre de 2015, de las cuales el 56% eran personas con discapacidad, un punto más que el año anterior.
De esas 67.710 personas, un 46,7% trabajaban de manera directa en el Grupo ILUNION (31.636 personas).
Los buenos resultados económicos del Grupo ILUNION en 2015 fueron acompañados además de un incremento de la plantilla de personas con discapacidad. Un total de 10.982 de sus empleados eran personas con discapacidad en 2015, lo que supone un porcentaje del 34,7% sobre el total de empleados del Grupo y un incremento del 11,9% respecto al total de personas con discapacidad empleadas el año anterior.
Además, en las empresas en las que se mantiene una participación minoritaria se crearon 176 empleos para personas con discapacidad, y en organizaciones externas 253 empleos más para personas con discapacidad
La distribución de la plantilla con discapacidad del Grupo Empresarial en función de las distintas tipologías de discapacidad es la siguiente:
Tipo de discapacidad | Porcentaje de discapacidad |
---|---|
Física | 59% |
Psíquica | 20% |
Sensorial auditiva | 12% |
Sensorial Visual | 5% |
Afiliado ONCE | 4% |
Principales líneas de actuación para 2016 en el ámbito de la gestión de recursos humanos
Plantilla
- Año 2013
- Con discapacidad 8.477
- Sin discapacidad 19.685
- Total 28.162
- Año2014
- Con discapacidad 9.817
- Sin discapacidad 20.879
- Total 30.696
- Año2015
- Con discapacidad 10.982
- Sin discapacidad 20.654
- Total 31.636
Formación, capacitación y desarrollo profesional
- Plan de Formación para la plantilla abordando la mejora de conocimientos, habilidades y competencias, incluyéndose formación transversal relacionada con alimentación y empresa saludable y con proyección al entorno familiar, al ser empresa Efr.
- Implantación y aprobación de nuevos procedimientos de formación, planes de desarrollo y becas y prácticas.
- Participación en el diseño de la formación en Cultura Institucional para las tres áreas de ONCE (ONCE, Fundación ONCE y Grupo ILUNION).
Igualdad y diversidad
- Diseño y aprobación de los Procedimientos de Igualdad.
- Elaboración y aprobación del nuevo Plan de Igualdad en aquellas empresas que deben renovarlo.
- Renovación del Plan de Igualdad para la cabecera de ILUNION.
Modernización tecnológica
- Implantación del Modulo de Medidas de Ajuste en el sistema SAP en aquellas empresas que aún no lo tenían en funcionamiento.
- Implantación del Modulo de Selección de Personal en aquellas empresas que aún no lo tienen implantado
Cabe mencionar la apuesta firme del Grupo Empresarial por la integración laboral en sus empresas del colectivo de afiliados a la ONCE, que ha alcanzado en 2015 la cifra de 400 (13 más que el ejercicio anterior).
En 2015 el resultado de explotación del Grupo ILUNION ascendió a más de 4 millones de euros.
Alrededor del 5% de la plantilla (en torno a 1.500 trabajadores) está compuesto por personas de nacionalidades distintas a la española, entre los que predominan los trabajadores de Sudamérica, norte de África y este de Europa. El 28% de estos trabajadores son personas con discapacidad.
Cerca del 53% de los trabajadores se sitúa en el tramo de edad de 45 a 65 años.
Por actividades de negocio, la división de Servicios y la división Hotelera y Hospitalaria son las que más empleados ocuparon durante el pasado año. Por otra parte, la división de Comercialización y la división Hotelera y Hospitalaria son las que contaron con un mayor porcentaje de empleados con discapacidad en relación al total de la plantilla (83,5% y 73,3% respectivamente).
División de negocio | Servicios | Hotelera y Hospitalaria | Sociosanitaria | Comercialización | Consultoría | Otros | Cabecera | Centro de Servicios Compartidos (CSC) | Total |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de empleados (2015) | 24.763 | 4.505 | 1.069 | 527 | 234 | 174 | 116 | 248 | 31.636 |
Número de empleados (Personas Con Discapacidad - 2015) | 6.409 | 3.302 | 375 | 440 | 86 | 109 | 84 | 177 | 10.982 |
Número de empleados (Personas Sin Discapacidad - 2015) | 18.598 | 1.163 | 695 | 119 | 104 | 72 | 44 | 84 | 20.879 |
Número de empleados (2014) | 18.354 | 1.203 | 694 | 87 | 148 | 65 | 32 | 71 | 20.654 |
Número de empleados (Personas Con Discapacidad - 2014) | 5.492 | 3.153 | 355 | 430 | 81 | 105 | 86 | 115 | 9.817 |
Número de empleados (Personas Sin Discapacidad - 2014) | 18.598 | 1.163 | 695 | 119 | 104 | 72 | 44 | 84 | 20.879 |
NOTA: Estas magnitudes se elaboran de acuerdo a la estructura organizativa del Grupo Empresarial ILUNION (es decir, por grupos de compañías) y no por divisiones de actividad, ya que éstas responden a la agrupación de las líneas de negocio desde un punto de vista comercial y de marketing.
Empleo generado en 2015
Pese a que el mercado laboral en España continuó presentando dificultades durante el pasado año, la ONCE, su Fundación y el Grupo Empresarial lograron crear un total de 8.932 nuevos empleos y plazas ocupacionales para personas con discapacidad.
Empleo creado en 2015 para personas con discapacidad
- Empleo interno: 14%
- Empleo y plazas ocupacinales a través de terceras entidades: 86%
Concretamente, y en relación al cierre de 2014, las empresas filiales del Grupo Empresarial de la ONCE y su Fundación creó un total de 1.165 nuevos empleos para personas con discapacidad, pasando el porcentaje de personas con discapacidad en plantilla del 32% en 2014 al 34,7% a finales de 2015.
Las principales áreas que contribuyeron a la creación de empleo para personas con discapacidad durante el pasado año fueron ILUNION Servicios Industriales, ILUNION Facility Services, ILUNION Automoción, ILUNION Lavanderías e ILUNION Customer Services.
Entre las medidas llevadas a cabo para continuar aumentando la generación de empleo entre las personas con discapacidad destaca el nuevo proyecto “AVANTIA PLUS” de inclusión laboral específico para personas con discapacidad, que sustituye al denominado “AVANTIA I y II”. Su objetivo es conseguir la mayor rapidez y operatividad en la captación, reclutamiento y selección de candidaturas en aquellos puestos más habituales y recurrentes.