Modelo de negocio y estrategia
Perspectivas y estrategia
ILUNION tiene como meta de futuro crecer, convertirse en un grupo de referencia en el panorama empresarial español y lograr crear más empleo para las personas con discapacidad. Para ello, cuenta con un plan estratégico definido para el periodo 2016-2019.
Objetivos
- Hacer de ILUNION un grupo de referencia en el panorama empresarial español
- Crear empleo para las personas con discapacidad y especialmente para aquellos colectivos con especiales dificultades de inserción
Líneas estratégicas
- Incrementar la rentabilidad
- Desarrollar actividades con mayor aportación de valor
- Crecer y acceder a nuevos sectores y mercados
Líneas de actuación prioritarias
- Ajuste de los gastos de estructura básica
- Optimización de recursos mediante el Control de Gestión
- Desarrollo de los centros de servicios compartidos
- Innovación en la gestión y en nuestros productos y servicios
- Crecimiento orgánico e inorgánico
- Reorganización de la cartera de servicios entre divisiones y reorganización territorial de la oferta.*
- Alianzas estratégicas con otros operadores.
- Internacionalización
Este proceso de crecimiento y expansión se fundamenta en aprovechar las oportunidades que ofrece la propia diversidad empresarial del Grupo, ya que existe un gran potencial para la generación de sinergias, grandes alianzas estratégicas con otras organizaciones y el desarrollo de negocios similares en otros territorios.
ILUNION ha iniciado la expansión internacional de sus negocios, siempre bajo los prismas de prudencia y racionalidad, identificando los mejores socios para cada uno de los países y qué productos o servicios son los más adecuados para ofertar, además de garantizar el desarrollo en cada caso del modelo social de empresa que define al Grupo.
Este ha sido el proceso llevado a cabo en 2015 para crear ILUNION Colombia, empresa destinada a ofrecer en el país americano los servicios que con tan buenos resultados desarrolla ILUNION Lavanderías en España.
Principios de actuación del Grupo
- Rentabilidad económica
- Creación de empleo
- Posicionamiento y reconocimiento como proyecto empresarial social bajo la marca ILUNION
- Cooperación inter-empresas e inter-grupo
- Responsabilidad Social Corporativa
Su política de inversión estará marcada por la detección de oportunidades para desarrollar negocios que contribuyan al margen de beneficio del Grupo y permitan la creación de empleo para personas con discapacidad. En este marco se sitúa la inversión realizada en 2015 en Manchalán y el desarrollo de ILUNION -Catering by Maher-. Del mismo modo, se justifica la desinversión en actividades que no se ajustan a estos parámetros y cuya salida puede ofrecer mejores ventajas al Grupo. Este ha sido el caso de la salida de Viajes 2000 y el acuerdo con Viajes Barceló para adquirir la empresa, mantener al empleo y convertir a ILUNION en proveedor preferente.
La innovación juega un papel clave en la consecución de los objetivos estratégicos como herramienta de excelencia en la gestión, y diferenciación de los productos y servicios de ILUNION. El Grupo quiere ofrecer cada vez más valor al cliente y que en este proceso las personas con discapacidad puedan aportar su talento en actividades y sectores de alto valor añadido. ILUNION apuesta decididamente por la innovación social y tecnológica para lograrlo.
En lo que a organización interna se refiere, ILUNION continuará con las medidas de ajuste de costes y eficiencia que ya iniciara en 2011. Destacan entre ellas el proceso de centralización de las ubicaciones de las empresas del Grupo con sede en Madrid en el nuevo complejo empresarial ILUNION de la Calle Albacete nº3 que finalizará en 2016, y la implantación de todos los procesos de desarrollo y homogeneización de sistemas de gestión centralizados que siguieron en curso en 2015 (Desempeño 2015/Recursos Humanos).